Mérida, nombrada una de las ciudades a vistar en 2017 por The Guardian, es una de las ciudades en México en la que se respira tranquilidad día con día.
La paz de esta ciudad, la belleza de sus calles, hace que sea un lugar de elegancia y contraste con sus casas coloniales, sus ruinas mayas y su arquitectura; además cuenta con un exquisito acervo gastronómico que se adueñará de tu gusto. Su Plaza Mayor es un lugar de reunión vibrante donde los lugareños disfrutan de bebidas tradicionales, como la champola o el sorbete.
Su música viva y su extravangancia cultural han hecho que Lonely Planet la nombren la capital americana de la cultura en 2017.
Su brillante pasado, producto de la plata que de sus minas se extraía, apenas se opaca por la belleza de la barranca homónima y todo lo que le rodea: cañadas, ríos, árboles exóticos, sorprendentes flores y aves. Sin embargo, sus habitantes son sin duda su más grande tesoro, herederos de la singular y añeja cultura de los rarámuris.
Pasarás momentos mágicos admirando sus plazas, puentes de roca, el río y el hermoso acueducto del siglo XIX que formaba parte de la Ruta de la Plata. Te perderás al escuchar los relatos de las leyendas acerca de los tiempos del Porfiriato. En ellas se nos relata el hallazgo de las minas más importantes de la región, en 1708.
Vive una experiencia única en los Pueblos Mágicos de México, visita Batopilas.
Costalegre es un exótico lugar que se distingue por su inconmensurable belleza, sus encantadores atardeceres, cálidas playas desiertas y serenas. Es un lugar de ensueño que, a pesar de sus playas tranquilas, también te ofrece diversión interminable. Aquí podrás bucear o ir de pesca; si prefieres actividades ecoturísticas, sus playas de oleaje suave y cristalino son el lugar perfecto para hacerlo; también podrás jugar golf, hacer ciclismo, camping, equitación, polo, buceo, tirolesa y rapel.
Cuando visites Costalegre no olvides visitar Barra de Navidad; allí te esperan playas vírgenes con sus aguas verde esmeralda cuyas olas se estrellan constantemente contra los inmóviles acantilados, riscos y pintorescos poblados, caletas de suave oleaje, misteriosos manglares y extensas zonas de selva tropical.
En Melaque, Cuastecomates, La Manzanilla, Tenacatita, El Tecuán, Chamela y Pérula, encontrarás coloridas artesanías hechas por manos de personas pertenecientes a distintas etnia
Si estás pensando en relajarte, caminar por las hermosas calles del Centro Histórico te permitirá disfrutar de la arquitectura y la cultura. Al centro de la plaza se encuentra la Fuente de los Leones; podrás sentarte en una banca de la plaza mientras contemplas la hermosa ciudad y escuchas la caída del agua; hará que tu corazón se inunde.
Este lugar alberga uno de los tesoros más hermosos: la Laguna de los Siete Colores que además de su belleza natural única también guarda otros tesoros sorprendentes. Es hogar de algunos de los organismos más antiguos del planeta que podrían ayudar a descifrar el origen de la vida y los secretos que dejaron los piratas de los siglos XVII y XVIII cuando se escondieron allí.
Bacalar es simplemente un poblado paradisiaco que te enamorará con sus pequeñas casas de pescadores donde se encuentra una hermosa laguna verde azul y el parque ecoturístico Uchben Kah, donde puedes nadar, hacer snorkel, bucear o realizar tranquilos paseos en lancha.
Vive una experiencia única en los Pueblos Mágicos de México, visita Bacalar.
En la Costa Oaxaqueña, que abarca desde Huatulco hsta Lagunas de Chacahua, comprendiendo Puerto Ángel, Zipolite y Mazunte, encontrarás excepcionales playas color esmeralda que combinan perfectamente con su arena dorada, sus manglares y sus lagunas; es verdaderamente un paraíso escondido.
Sin importar cuales sean tus planes, en la Costa Oaxaqueña encontrarás un lugar perfecto para hacerlos; sus playas son perfectas para el descanso, pero también para la recreación y para realizar actividades de ecoturismo, deportivas y de aventura. Entre las bellezas que te esperan en la Costa Oaxaqueña está Playa Chahué, un hermoso paraje que pertenece a la bahía que lleva el mismo nombre. Es conocida por sus aguas templadas de colores que van del verde al azul, con su oleaje moderado y su blanca y limpia arena de un tipo especial de grano que la hace suave para caminar sobre ella.
Enamórate en Guanajuato, descubre lugares impresionantes, llenos de color y de historia, déjate envolver por un ambiente cálido lleno de paz y tranquilidad, donde tus sueños cobrarán vida. Quizá por ello la UNESCO lo ha nombrado Patrimonio de la Humanidad. Sus dos enigmáticas ciudades patrimonio te harán descubrir el secreto de un amor para toda la vida; esta experiencia se completa con un abanico interminable de opciones.
Guanajuato es una tierra donde puedes caminar por sus pintorescos pueblos mágicos, conocer su historia a través de sus cuatro zonas arqueológicas, hacer vibrar tus sentidos con sus magníficos festivales y eventos artísticos (como el Festival Internacional Cervantino), o maravillarte con los cuerpos momificados naturalmente.
Un lugar lleno de magia, con una energía única, ubicado en el corazón de México, te permite descubrir sus tradiciones, su cultura y su arquitectura única cuyos edificios son ejemplo de la arquitectura colonial de estilo neoclás
Este pueblo comparte su paisaje con el volcán Popocatépetl. No importa si se está en una terraza o en la punta del Cerro de San Miguel, el gigante siempre aparece a lo lejos con su nube de humo, y su presencia acompaña el vaivén de los días en este rincón poblano. Este pequeño y acogedor pueblito presume de tener el mejor clima del país, hay árboles frutales, plantas y muchísimas flores por donde mires.
Los atlixquenses viven del comercio de esos regalos de la tierra, además tienen la costumbre de celebrar con floridos tapetes sus mayores fiestas y podrás apreciar las danzas tradicionales de los quetzales y los hombres pájaro. Durante tu visita no dejes de conocer el zócalo, una plaza de estilo arabesco que alberga el Ex convento del Carmen, que data del siglo XVI.
Vive una experiencia única en los Pueblos Mágicos de México, visita Atlixco.
El Caribe mexicano ofrece aguas cálidas con tonos azul turquesa y playas de fina arena, donde se encuentra una tierra bendecida por un ecosistema contrastante. Entre el bosque tropical, humedales, playas de arena blanca, arrecifes coralinos, abundante vida salvaje y maravillosos sitios arqueológicos se encuentra la denominada Costa Maya que comprende desde Punta Herreros hasta Xcalak, pasando el pueblo mágico de Bacalar, la prístina playa de Mahahual y la ciudad de Chetumal.
Es el sitio ideal para practicar el turismo alternativo y adentrarte en la cultura maya ya que muchas de las comunidades aún conservan estas tradiciones ancestrales.
Pero si lo que estás buscando es relajarte, sus playas increíblemente bellas te esperan, pues muchas de ellas son solitarias.
Para los que buscan actividades familiares hay zonas de buceo y snorkeling en arrecifes coralinos de clase mundial, pueblos mágicos, valores culturales y tradiciones conservadas por cientos de años, naturale
Guadalajara es la segunda ciudad más grande del país y está catalogada como la octava mejor ciudad para visitar en México y Sudamérica. Conocida como la tierra del tequila y el mariachi, es rica en historia y tradiciones; también es conocida como el Mexican Silicon Valley.
Atisbos de su deslumbrante arquitectura los encontrarás en el Hospicio Cabañas, hospital construido en el siglo XIX, o en su catedral.
Guadalajara ha logrado hacer que la tradición y la modernidad convivan en un sólo espacio pues conserva cultura y tradición centenaria como la charrería, el baile folclórico, el jarabe tapatío y el tequila, pero también es el principal productor de tecnología y software.
Login and Registration Form