Entra a los cañones y sótanos naturales y a los ríos de Tuxtla Gutiérrez. Si la suerte está de tu lado podrás ver volar al “unicornio” chiapaneco desplegando su plumaje negro azulado entre la flora selvática en el zoológico de Tuxtla. Sentir la inmensidad cuando viajes en una lancha en la falla geológica formada hace millones de años, será inevitable; a los lados contemplarás el hogar de las aves y los monos en las paredes que casi alcanzan los mil metros de altura, donde hay cuevas y cascadas.
También disfrutaras de las bellezas creadas por el hombre, como su Basílica que fue construida en el siglo XVI, que desde el jueves hasta el domingo a las 20:00 horas muestra un espectáculo de luces reflejado en la fachada y se acompaña cada hora por el sonar de sus doce campanas.
En cuanto pises Toluca sentirás el viento que viene de sus tranquilos parajes en la montaña, además de disfrutar de la mezcla de sus bosques de alpinos, que en su cima esconden sus lagos cristalinos, de sus majestuosos volcanes y de sus ruinas milenarias.
Podrás ser testigo de las culturas que florecieron en la época precolombina dejando sus huellas gradabas en la arquitectura al caminar por Los Portales (considerado el más extenso del país con sus 118 arcos); la escultura, la pintura mural, los códices y una enigmática cosmogonía te esperan en los asombrosos sitios asentados en las zonas arqueológicas.
El templo del Carmen, fundado en el siglo XVIII, es uno de los íconos que debes visitar en Toluca junto con su Museo de Bellas Artes. Al entrar a un edificio que en su interior resguarda más de cuatrocientos árboles, arbustos y flores custodiados por hermosos vitrales que permiten el justo paso de la luz, te sentirás arropado; el Jardín Botánico es un lugar de convergencia
Conocer Querétaro y su historia es un excelente plan para comenzar un recorrido por México pues es una ciudad patrimonio, considerada tesoro colonial. Querétaro encierra una gran biodiversidad y distintos ecosistemas que conviven en un mismo lugar. Tiene preparadas para ti numerosas actividades, los deportes alternativos es una constante en todo el estado, desde las expediciones en cuatrimoto a los cañones y ríos de la sierra, hasta los circuitos ciclísticos por las praderas del sur.
Podrás descansar en alguno de los campamentos ecoturísticos o reposar en cualquiera de los pueblos cercanos, rodeados de viñedos y queserías en donde disfrutarás de la buena vida, su buen clima hace que la estancia sea agradable, y sus numerosas actividades, lo vuelven inolvidable.
Puebla es un encanto; es la mezcla perfecta entre historia, tradición, cultura, belleza natural y modernidad, con toques de arte y edificios llenos de colores.
Muchísimos artistas, viajeros, intelectuales y curiosos han encontrado en Puebla el lugar perfecto para inspirarse, tomar distancia del día a día y relajarse. Casas tradicionales, deliciosa gastronomía y un sinfín de tesoros componen un destino del que nunca querrás irte.
Posee una gran cultura e historia y además con el paso de los años la ciudad ha ido desarrollándose y hoy por hoy es un centro de negocios, industrial y económico muy importante. Es rica también en paisajes espectaculares, zonas verdes y monumentos históricos.
Hay muchos lugares que te encantará conocer como El Cerro de la Silla, El Cerro de las Mitras, La Sierra Madre, donde están sus paisajes montañosos, sus aguas termales y numerosos museos. Además, la librería Conarte es considerada una de las más bellas de la Tierra como lo reconoce la revista Wired.
No dejes de pasear por el barrio antiguo que data del siglo XVIII; está formado por viejas casonas y algunas de sus calles importantes se encuentran empedradas.
Los atractivos en los alrededores de la ciudad de Monterrey son tantos y tan variados que siempre, irremediablemente, hay que volver por más; en especial los amantes de la aventura y el vértigo.
Mérida, nombrada una de las ciudades a vistar en 2017 por The Guardian, es una de las ciudades en México en la que se respira tranquilidad día con día.
La paz de esta ciudad, la belleza de sus calles, hace que sea un lugar de elegancia y contraste con sus casas coloniales, sus ruinas mayas y su arquitectura; además cuenta con un exquisito acervo gastronómico que se adueñará de tu gusto. Su Plaza Mayor es un lugar de reunión vibrante donde los lugareños disfrutan de bebidas tradicionales, como la champola o el sorbete.
Su música viva y su extravangancia cultural han hecho que Lonely Planet la nombren la capital americana de la cultura en 2017.
Si estás pensando en relajarte, caminar por las hermosas calles del Centro Histórico te permitirá disfrutar de la arquitectura y la cultura. Al centro de la plaza se encuentra la Fuente de los Leones; podrás sentarte en una banca de la plaza mientras contemplas la hermosa ciudad y escuchas la caída del agua; hará que tu corazón se inunde.
Enamórate en Guanajuato, descubre lugares impresionantes, llenos de color y de historia, déjate envolver por un ambiente cálido lleno de paz y tranquilidad, donde tus sueños cobrarán vida. Quizá por ello la UNESCO lo ha nombrado Patrimonio de la Humanidad. Sus dos enigmáticas ciudades patrimonio te harán descubrir el secreto de un amor para toda la vida; esta experiencia se completa con un abanico interminable de opciones.
Guanajuato es una tierra donde puedes caminar por sus pintorescos pueblos mágicos, conocer su historia a través de sus cuatro zonas arqueológicas, hacer vibrar tus sentidos con sus magníficos festivales y eventos artísticos (como el Festival Internacional Cervantino), o maravillarte con los cuerpos momificados naturalmente.
Un lugar lleno de magia, con una energía única, ubicado en el corazón de México, te permite descubrir sus tradiciones, su cultura y su arquitectura única cuyos edificios son ejemplo de la arquitectura colonial de estilo neoclás
Guadalajara es la segunda ciudad más grande del país y está catalogada como la octava mejor ciudad para visitar en México y Sudamérica. Conocida como la tierra del tequila y el mariachi, es rica en historia y tradiciones; también es conocida como el Mexican Silicon Valley.
Atisbos de su deslumbrante arquitectura los encontrarás en el Hospicio Cabañas, hospital construido en el siglo XIX, o en su catedral.
Guadalajara ha logrado hacer que la tradición y la modernidad convivan en un sólo espacio pues conserva cultura y tradición centenaria como la charrería, el baile folclórico, el jarabe tapatío y el tequila, pero también es el principal productor de tecnología y software.
Es un centro cultural y de negocios importante además de ser la ciudad fronteriza que celebra el Festival del Tequila y del Mariachi y, desde 2012, la Feria del Libro.
Es una ciudad llena de atractivos turísticos y espectáculos, como carreras de autos, charreadas, corridas de toros, torneos de golf y carreras de motos.
Además, puedes disfrutar de sus impactantes dunas de Samalayuca, la majestuosa catedral, la presa rodeada de magnificas áreas verdes, además de sus inmejorables museos.
Ven y maravíllate con todo lo que ciudad tiene para ofrecerte.
Login and Registration Form