Facebook Pixel
Obten 10% OFF- Codigo: #QuedateEnCasa

Maternidad

  1. Madre sana, hijos sanos

    Hoy en día es tan complicado darles a tus hijos comida saludable, no como en mis tiempos, donde al comer frutas, verduras, pollo, carne y pescado estabas dentro del margen de personas con una buena y sana alimentación.

    En la época actual no basta con darles cualquier verdura, o cualquier fruta o el pollo fresco de la pollería, ya que no sabes si lo que se estan llevando a sus boquitas sea realmente sano o este lleno de hormonas y pestizidas tóxicos.

    En los últimos años se ha vivido una tendencia, moda, o como gusten llamarle, de cambios en nuestro régimen alimenticio. De pronto los productos orgánicos, los veganos, los que no contienen gluten, han ido sumando compradores. Cada vez más gente consume estos productos, que apesar de que sus precios son mucho más elevados, la gente p

    Lee mas "
  2. Aquellos grandes miedos del embarazo

    Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen a las madres cuando se enteran que estamos embarazadas es ¿Qué te gustaría que fuera? Y aunque digamos que nos da lo mismo, la realidad es que siempre tenemos una preferencia por un género, pero dejando eso de lado, cuando respondemos que no nos importa su sexo, simplemnte que nazca sano, es la verdad.

    Los miedos a los que nos enfrentamos desde el inicio del embarazo son los típicos entre las madres gestantes. El miedo a que nazca nuestro bebe enfermito o que siemplemente no nazca son los miedos mas comúnes, este último siendo el más frecuente, los primeros tres meses.

    Conforme el embarazo va avanzando y se acerca el día del naciemiento, nuestros temores cambian. En mi caso, cuando nació mi primer hija estaba nerviosa, pero por la incertidumbre de esta nueva etapa y por ingresar a un quirófano. El miedo que sentí al ingresar al quirófano la segunda vez fue uno completamente diferente y aún más grande, no solo porque mi hijo

    Lee mas "
  3. Preparando la habitación del bebé

    Desde el momento en que te das cuenta que estas embarazada, comienzas a planear una serie de cosas, entre ellas, la habitación para tu bebé, o ese rinconcito especial que le tienes reservado en tu habitación.

    Conforme el cuarto va quedando listo, todo se va haciendo más real, te sientes cada vez más cerca de conocer a tu bebé, tenerlo en brazos y acariciarlo constantemente.

    Esta preparación, aseguran los especialistas, refleja lo involucrados que estan, tanto papá como mamá en esta dulce espera y también el hecho de haber creado un hermoso cuarto para el bebé hace sentir más segura a la futura madre de su capacidad que tendra para cuidar de su bebé.

    Preparar la habitación del bebé es algo en lo que deben participar todos los integrantes de la familia. Es muy importante que si existen hermanitos mayores, se les invite a participar y pedir su opinión, de esta manera no se sentiran desplazados, más aún si van a compartir habitación. 
    La colaboración del padre en los pre

    Lee mas "